Estrategia Didáctica de naturaleza constructivista
Se enfoca en el desarrollo personal y académico de los niños
Principios de la educación Montessori:
- POTENCIALIDAD
- MATERIAL
- AMBIENTES (SALÓNES)
- AUTOESTIMA
- EDUCACIÓN UNO A UNO
- GUÍA MONTESSORI
- RITMO DE TRABAJO
- CONTROL DE ERRORES
- TRABAJO EN EQUIPO
- DISCIPLINA
- MEDIO AMBIENTE
- Desarrollamos sus talentos en base a una enseñanza individualizada en pequeños grupos que se adaptan al aprendizaje del niño.
- Diseñado para enseñar, captar la curiosidad del niño y guiarlo por el deseo de aprender.
- Satisfacen las necesidades de desarrollo: Orden, estructura, lógica y razonamiento. Compuesto por material científicamente diseñado en peso, tamaño, exactitud y colores.
Se fortalece su confianza y autonomía desarrollando su independencia.
- Aprenderá a aprender. Nuestros grupos son integrados por distintas edades de 1-3, de 3-6, 6-9 y de 9-12, años.
- Instruye para que aprenda a observar, a cuestionarse y a explorara sus ideas de forma independiente. Despierta en él independencia e imaginación, genera autodisciplina, bondad y cortesía.
- Respetamos y valoramos el ritmo de aprendizaje individual. Cada persona tiene un ritmo de aprendizaje y de trabajo diferente. Si necesita más de una explicación se le da, si avanza más rápido que los demás, se le permite que siga avanzando.
- Son capaces de autocorregirse, cada material está diseñado para hace notar si existió algún error. Es así como los niños no dependen del adulto para corregir y viven el error como constructivo, motivando con ello la repetición del ejercicio.
- Desarrollará un juicio crítico y empatía que el permita evaluara objetivamente las contribuciones de los demás y trabajar con ellos.
- Se le apoyarla a convertirse en una persona capaz de tener iniciativas propias y de ser responsable de sus acciones, desarrolle la capacidad de elegir , tomar decisiones y auto dirigirse inteligentemente.
Aprenderá a vivir en armonía con su entorno y colaborar con los demás en forma eficaz.